Logística,Aduanas,Almacenes,Transportes,Seguros

Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones
Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,Singapur,Chile,Corea,China. Mercosur -Aladi,APEC,TPP
Mostrando entradas con la etiqueta callao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta callao. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2019

XVIII FORO INTERNACIONAL DE PUERTOS EN LIMA PERÚ

XVIII Foro Internacional De Puertos XVIII FORO INTERNACIONAL DE PUERTOS ►Una Mirada Integral al Desarrollo del Puerto del Callao.
El Foro Internacional de Puertos organizado por la Cámara de Comercio de Lima, a lo largo de sus ediciones se ha constituido en el escenario clave para que el sector privado, exprese su preocupación y proponga ideas para la mejora de nuestra infraestructura de transporte nacional, redundando en el beneficio del comercio en general.
Es así que para la presente edición, la XVIII, se estimó necesario trabajar de la mano de la Autoridad Portuaria Nacional a fin de poder realizar un evento que diera una mirada completa al desarrollo del Puerto del Callao. Por tal motivo, se tendrán temas relativos a la implementación del sistema de la comunidad portuaria, sistema que tiene como propósito el establecimiento de una Plataforma Electrónica que facilita el flujo de información, de principio a fin, y crea valor para los usuarios portuarios, compañías de comercio y logística, y agencias del gobierno, entre otros. En la actualidad ya se han llevado adelante los pasos necesarios para su implementación, pero para saber más del sistema, contaremos con la participación de un experto internacional que nos hablará al detalle del mismo.

lunes, 29 de junio de 2015

Perú: Vía marítima concentró el 71.8% de las exportaciones según Adex

Vía marítima concentró el 71.8% de las exportaciones peruanas.
En los primeros cuatro meses del año los envíos en su mayoría se hicieron por el mar. En dicho periodo el movimiento de contenedores fue de 669,061 TEUS, afirma #ADEX En los últimos años la demanda y oferta de logística para el comercio internacional en el Perú se incrementó a ritmos agigantados, gracias a la mayor oferta y a la diversificación de productos. Entre enero y abril de este año, el movimiento de contenedores fue de 669,061 TEUS (contenedores de 20 pies), principalmente, por vía marítima, informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX). De acuerdo al gremio exportador, los operadores que más TEUS movilizaron fueron los del puerto del Callao: DP World y APM Terminals con 436,301 TEUS y 161,194 TEUS, respectivamente. En tanto, Terminales Portuarios Euroandinos, actual concesionario del puerto de Paita que está proyectándose como uno de los principales terminales del país por sus mejoras en infraestructura y movimiento, alcanzó 65,941 TEUS.
Para conocer la situación actual de la logística para el comercio internacional, ADEX realizará mañana el I Foro Logístico para el Comercio Exterior en el Hotel Sonesta El Olivar. En la inauguración del certamen participarán Eduardo Amorrortu, presidente de ADEX, y Edgar Patiño, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).
La Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de ADEX indicó que en los primeros cuatro meses del año la mayor parte de las exportaciones peruanas se realizaron por vía marítima, al representar el 71.8% de los despachos totales. Luego siguió la vía aérea con una participación de 23.1% y por carretera con 3.5%. Expresó que el movimiento terrestre es la vía más optimista, considerando que los envíos fueron impulsados por la demanda de Brasil y Uruguay. Comentó que ADEX, junto a PromPerú, promueven el proyecto Consolida, que busca facilitar el acceso al mercado brasilero a través del aprovechamiento de la Carretera Interoceánica. Cabe indicar que las ventas vía terrestre a este mercado son dirigidas a los estados del Norte (Acre y Rondonia).
ADEMÁS
Para brindar las herramientas técnicas y una mirada al panorama del sector, participarán como expositores, en el I Foro Logístico para el Comercio Exterior, Octavio Doerr investigador especialista en puertos y logística de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); Rogério Gardenal, gerente de Productos de Gestión de Comercio Exterior de Thomson Reuters; Miguel Garín, director de Desarrollo Internacional de la Fundación Valenciaport. Fuente:DiarioUno