Logística,Aduanas,Almacenes,Transportes,Seguros

Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones
Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,Singapur,Chile,Corea,China. Mercosur -Aladi,APEC,TPP
Mostrando entradas con la etiqueta Exportaciones a Miami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exportaciones a Miami. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de abril de 2018

Perú exportó arándanos por US$ 123 millones hasta setiembre 2017

Perú exportó arándanos por US$ 123 millones hasta setiembre 2017
La exportación de arándanos entre enero y septiembre 2017 cerró en poco más de US$ 123 millones, es decir 30.7% más respecto al mismo periodo del 2016, informó la gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). Paula Carrión Tello, gerente de dicha oficina, resaltó la importancia del trabajo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), que entre otros, logró este año el ingreso de los arándanos a China y Brasil.El acceso de los arándanos frescos a nuevos mercados mediante el levantamiento de las barreras sanitarias, ayuda al incremento de sus exportaciones.
Respecto a las exportaciones de arándanos a China, dijo que luego de la firma de protocolo respectivo a fines del año pasado, el ingreso real fue en enero y febrero de este año, aunque por montos pequeños. “En julio retomamos los despachos de forma ininterrumpida, lo que nos permitió sumar poco más de US$ 20 millones a septiembre. De esa forma China se posicionó como el tercer mercado más importante de esa fruta”, dijo.
Brasil, es otro país al que ahora pueden ingresar los arándanos (en abril pasado se informó de la aprobación de los requisitos fitosanitarios para su exportación), y ocupó el puesto duodécimo en el ranking al sumar US$ 174 mil 581. Los arándanos peruanos llegaron a 28 mercados liderados por EE.UU. (US$ 46 millones 569 mil) que si bien presentó una contracción de -19.5% concentró el 38% del total, le siguió Países Bajos (US$ 28 millones 642 mil), China, Reino Unido, Hong Kong y Canadá. A este último mercado ingresa desde el 2015, luego de que SENASA levantara las barreras sanitarias. Los mercados que resaltan por su crecimiento son Hong Kong (quinto lugar en el ranking) con 292.7%, España (séptimo lugar en el ranking) con 178%, Italia (Puesto 17) con 116.8%, Tailandia (puesto nueve) con 71.4% y Países Bajos (segundo lugar) con 62%.
Nuevos mercados
Carrión Tello indicó que los exportadores confían en el próximo levantamiento de las barreras sanitarias para los arándanos en Chile. “Ese país es el primer exportador en el mundo, con más de 100,000 toneladas al año”, refirió. Comento que SENASA está trabajando para lograr el levantamiento de las barreras sanitarias del arándano en Corea del Sur, Japón, India y Taiwan, lo que ayudaría a consolidar la presencia de ese berry peruano en el mundo.
Afirmó que en el ranking de la oferta agroexportable con valor agregado, los arándanos representaron el 3.5% del total y ocuparon el sexto lugar después de la paltas, espárragos frescos, uvas, preparaciones para la alimentación de animales y mangos frescos.
Las principales empresas exportadoras de arándanos son TAL S.A., Camposol S.A., Hortifrut Perú S.A., Agrícola Santa Azul S.A.C., BlueBerries Perú S.A.C., Agrícola Cerro Prieto S.A., Exportadora Frutícola del Sur S.A. e Intipa Foods S.A.C., entre otras. Fuente:ArandanosPeru

sábado, 15 de junio de 2013

El 70% de empresarios aprovecha beneficios de TLC suscritos por el Perú

El 70% de empresarios aprovecha beneficios de TLC suscritos por el Perú
Fuente:La República.-Entre el 65% y 70% de empresarios nacionales aprovechan los beneficios de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que Perú ha suscrito con 19 países, afirmó ayer el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada. Señaló que en el caso de Estados Unidos aproximadamente el 80% de las exportaciones se hacen con preferencias arancelarias, en tanto que a Panamá el 42% hace uso del beneficio del TLC con ese país. Los empresarios que utilizan en mayor medida los beneficios del TLC son los que exportan a los países latinoamericanos, como Chile y los de la Comunidad Andina. Indicó que, por lo general, las empresas importadoras no están informadas de los beneficios del TLC y a veces prefieren utilizar otros mecanismos para la importación y exportación de sus productos. Posada resaltó que los empresarios que hacen uso de los beneficios de este acuerdo tienen ahorros que en promedio son de 15% en sus exportaciones porque dejan de pagar el arancel. Aclaró que este ahorro, que representa una ganancia de competitividad, depende del monto del arancel que tiene que pagar el producto que se exporta. Tras participar en el Foro "Unión Europea–Perú: Del Acuerdo Comercial a los Negocios Efectivos", Posada dijo que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo trabaja en los protocolos fitosanitarios de algunos productos, pues con el respaldo del TLC con la Unión Europea, que entró en vigencia en marzo último, se obtienen dichos certificados de manera mucho más rápida. Claves Carlos Posada anunció que en setiembre próximo el Mincetur iniciará una prospección (exploración de posibilidades) de mercados en la Unión Europea, con el fin de contactar directamente a los compradores de productos peruanos. TLCMULTICARGO MIAMI TEL (954) 237 7979 contacto lima tel 511+668 4553 Cel 51+986233793

viernes, 27 de enero de 2012

Perú irá a más ferias del exterior este año

Perú irá a más ferias del exterior este año 08:20 Promperú espera incrementar su presencia en 20% en eventos del exterior. “La participación en ferias y misiones comerciales en el exterior es una herramienta vital que le permite a los exportadores, nuevos y antiguos, incrementar su cadena de comercialización y aprovechar los beneficios de los TLC”, señaló el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres. En ese sentido, indicó que para este año su entidad espera incrementar en 20% su presencia en estos eventos. “Durante el 2011 participamos en 31 ferias comerciales y para este año prevemos llegar a más de 40. Ello sin incluir a las que asistiremos como asesores técnicos de eventos auspiciados por gremios empresariales”, manifestó. Comentó que a la fecha el 30% de su presupuesto está enfocado en este tema, razón por la cual en muchos casos no puede abarcar la amplia gama de eventos que se realizan a nivel mundial. “Teniendo en cuenta este panorama, el sector privado se ha comprometido con nosotros en facilitar con mayor fuerza la participación de empresas peruanas en las ferias y misiones”, dijo. Promo Europa De otro lado, Torres Paz adelantó que el Mincetur junto a Promperú y las oficinas comerciales de Perú en la zona europea lanzarán en marzo próximo el nuevo producto exportador Promo Europa, el cual estará enfocado a que las regiones al interior del país puedan aprovechar las oportunidades de negocio que brinda el bloque europeo. “La primera etapa se realizará de marzo a junio se llevará a cabo en Lima,Cusco, Puno, Junín y Cajamarca, mientras que la segunda en el resto de regiones”, anotó. Añadió que lo que se busca con este producto es entregar información comercial prioritaria y bases de datos a los exportadores que a la fecha no cuentan o no saben que existen estas herramientas. “Ahora bien, con el objetivo de consolidar esta iniciativa vamos a brindar a los empresarios asesoría de exportación asistida, una de las últimas tendencias a nivel mundial”, indicó. El funcionario explicó que este esquema permitirá a los exportadores contar con sectoristas especializados en las diferentes gamas de productos, lo cual redundará en una mayor eficiencia a la hora de identificar y reducir cuellos de botella para comercializar con el mundo. Turismo De otro lado, la sub directora de turismo receptivo de Promperú, Andrea Martínez, que para este año la estrategia peruana apunta a los segmentos de altos ingresos de Europa y América Latina. En el primer caso se va a continuar en España, Italia o Francia, pese a la crisis de la zona euro. ROCÍO BARJA MARQUINA rbarja@diariogestion.com.pe EXPORTACIONES DEL PERU COTIZACIONES INMEDIATAS CONTACTO 511+484 4942 OFICINA EN MIAMI TEL (954) 237 7979 TLCMULTICARGO

domingo, 21 de agosto de 2011

EXPORTACIONES DE PERU A USA Y RESTO DE AMERICA ,EUROPA Y ASIA.

EXPORTACIONES DE PERU A USA Y RESTO DE AMERICA ,EUROPA Y ASIA.
OFICINA DE COMERCIO EXTERIOR Y APOYO LOGISTICO A EMPRESAS PERUANAS Y EXTRANJERAS.
TRANSPORTE,EMBARQUE AEREO Y MARITIMO,ADUANAS,ALMACEN.DISTRIBUCION Y RECOJO TERRESTRE EMBALAJE,COBRANZAS EN EL EXTERIOR TODO PARA SU EXPORTACION-ASESORIA INTEGRAL COTIZACIONES INMEDIATAS-
REALIZE SU ESTRUCTURA COMPLETA DE COSTOS DE EXPORTACION.
CONTACTO EN LIMA ,CALLAO Y PROVINCIAS CENTRAL email : http://mailto:exportacionesausa@hotmail.com Transporte ,Distribucion y Recojo en Lima Contamos con camiones furgones KIA 6 4,2 TM TRANSPORTE CARGA EN LIMA
Empresa Cargo Lima Line