Logística,Aduanas,Almacenes,Transportes,Seguros

Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones
Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,Singapur,Chile,Corea,China. Mercosur -Aladi,APEC,TPP
Mostrando entradas con la etiqueta ComexPerú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ComexPerú. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

ComexPerú: Los TLC no se hacen únicamente para aumentar las exportaciones

ComexPerú: Los TLC no se hacen únicamente para aumentar las exportaciones
Según el gremio, los acuerdos comerciales permiten atraer inversión extranjera y establecer reglas de juego estables. “Para nadie es un secreto que la caída en nuestras exportaciones es solo coyuntural”, afirmó.
Fuente:Gestion.-Los TLC no se hacen únicamente para aumentar las exportaciones, sino también para atraer inversiones y establecer reglas de juegos estables y permanentes, además de consolidar un sistema predecible para hacer negocios y generar empleo en el Perú, sostuvo ComexPerú. Así, el gremio instó a seguir agresivamente con el proceso de apertura comercial e integración al mundo. “Concluyamos el TPP este año y sigamos avanzando con convicción en la Alianza del Pacífico, la alianza del futuro. Pero a la vez debemos seguir impulsando el acercamiento con mercados potenciales como los de Rusia, India, Israel, los países árabes, Turquía, Indonesia, entre otros, no solo para exportar más y atraer más inversiones, sino para consolidar un proyecto de integración al mundo que ha demostrado ser exitoso”, afirmó en su último semanario. Según el gremio, los TLC contribuyen a diversificar nuestra oferta exportable, dan al Perú muchas más ventajas que el régimen general de la OMC, incentivan un aumento en los estándares de calidad de nuestras empresas y profesionales, e incluso impulsan mejoras institucionales en las agencias vinculadas a comercio exterior. “Recientemente hemos escuchado comentarios afirmando que los TLC no funcionan. Contra estas afirmaciones, la mayoría de peruanos ya reconoce los beneficios e importancia de los TLC, que sí han venido funcionando y que han jugado un rol fundamental, al permitirle al Perú amortiguar de mejor manera las consecuencias de una economía mundial que no se recupera”, aseguró. Asimismo, recordó que de enero a setiembre de 2013, las exportaciones no tradicionales (de mayor valor agregado) hacia Canadá subieron un 16%, y a la Unión Europea éstas crecieron un 7.2%. “Para todos es conocido que uno de los sectores más protegidos por las economías es el sector agrícola y debido a los TLC hemos podido levantar esas barreras arancelarias para nuestras agroexportaciones, que han crecido, a pesar de la crisis y de la caída total de las exportaciones, en un 7.6%, gracias a los éstos”, acotó. En conclusión, para ComexPerú, decir que los TLC no funcionan solo porque las exportaciones totales del Perú en los últimos nueve meses disminuyeron en relación al año anterior, no es un análisis serio. “Para nadie es un secreto que esa caída en nuestras exportaciones es solo coyuntural, y que si apreciamos el aumento de exportaciones no tradicionales a EE.UU., China y otros mercados desde que empezaron los TLC con estos países, se comprueba no solo que funcionan, sino que ofrecen inmensas oportunidades de trabajo y bienestar a los peruanos”, indicó. EXPORTACIONES & IMPORTACIONES MIAMI TE. (305)433 5544 CONTACTO LIMA PERU TEL 668 4553 CEL 986 233 793 USA (954) 237 7979

domingo, 15 de abril de 2012

Comex Perú: El TLC con Panamá beneficiará a las Pymes

ComexPerú: El TLC con Panamá beneficiará a las Pymes
Los sectores químico, metalmecánico, agropecuario y textil serán los más favorecidos con el intercambio. Fuente Diario Gestion.-Las exportaciones no tradicionales con Panamá crecieron a una tasa promedio del 27% entre el 2006 y el 2011
. A pesar de que la mayor parte del comercio entre Perú y Panamá es petróleo (71%), el Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país beneficiará en gran medida a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), impulsado por las exportaciones no tradicionales. Así lo afirmó la Sociedad de Comercio Exterior (COMEX). “El 28% de las exportaciones a Panamá está representado por productos manufacturados, principalmente de los sectores químico (US$ 19.9 millones), metalmecánico (US$ 19.8 millones), agropecuario (US$ 17.6 millones) y textil (US$ 10.8 millones)”, señaló. Asimismo, Comex resaltó el gran dinamismo que han mostrado las exportaciones no tradicionales, ya que en los últimos seis años han crecido a una tasa promedio anual del 27%, al pasar de US$ 28 millones en el 2006 a US$ 92 millones en el 2011. Como se sabe, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la entrada en ejecución del dicho tratado para el primero de mayo próximo. Por último, Comex agregó que este tratado es “un paso hacia la consolidación de acuerdos con países de Centroamérica”. “Tras la puesta en vigencia de los TLC con Costa Rica y Guatemala, así como el cierre de negociaciones con Honduras y El Salvador, se tendría asegurado un mercado conformado por más de 36 millones de personas, con un PBI de US$ 140 mil millones”, culminó. AGENCIA DE CARGA EN MIAMI- CARGA A PANAMA-CARGA MIAMI-EXPORTACIONES PANAMA CONSULTA TLCMULTICARGO OFICINA MIAMI TEL (954)237 7979 Contacto en Lima 511+484 4942