OMC aprueba TLC de Perú con Panamá, Japón y AELCEl Comité de Acuerdos Comerciales Regionales de la Organización Mundial de Comercio (OMC) dio hoy su visto bueno a los tratados de libre comercio (TLC) que Perú firmó con Panamá, con Japón y con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein). Fuente: Xinhua.- El Comité de Acuerdos Comerciales Regionales de la Organización Mundial de Comercio (OMC) dio hoy su visto bueno a los tratados de libre comercio (TLC) que Perú firmó con Panamá, con Japón y con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein). El representante permanente de Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza, Luis Chávez, anunció hoy que estos tres TLC superaron la evaluación de la OMC, luego de la sesión realizada el martes, conforme a lo dispuesto por el Mecanismo de Transparencia de ese organismo para los acuerdos comerciales regionales. Perú firmó el TLC con la AELC en junio y julio de 2010, y con Japón y Panamá, en marzo y mayo de 2012, respectivamente. Chávez señaló que Perú ha centrado sus esfuerzos en políticas de crecimiento que favorecen la apertura y el comercio, al considerar la inversión privada y el comercio exterior como los principales motores del crecimiento alcanzado en los últimos años. La representación de la AELC afirmó que el TLC con Perú es un instrumento que refuerza el alto potencial de las relaciones económicas bilaterales, al destacar que el país sudamericano es un importante socio en América Latina, con un comercio que registró una tasa de crecimiento promedio de 15 por ciento anual en la última década. Por su parte, la delegación japonesa destacó el crecimiento significativo de Perú, alentado por sus políticas económicas sólidas y de apertura. También resaltó que los alcances del TLC con Perú van más allá de la liberalización del comercio de bienes y servicios, ya que incluyen el movimiento de personas, protección de la propiedad intelectual, elaboración de normas referidas a las compras públicas y políticas de competencia. Entre tanto, la representación panameña subrayó que Perú y Panamá son dos de las economías de mayor crecimiento en la región, ambas con reglas claras y estables que favorecen las inversiones en sectores claves como el financiero, servicios marítimos y telecomunicaciones TLC MULTICARGO OFICINA EN MIAMI TEL 954 237 7979 CONTACTO EN LIMA PERU TEL 668 4553 CEL CLARO 986 233 793 MOVISTAR 975 299230 RPM #975299230

Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones en la ciudad de Miami contactos en Lima Perú. Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,China,APEC Etc.www.Tlcsoluciones.com Oficina en Miami Tel(305)428 2211 tlcsoluciones@aol.com Contacto Lima WPP Y RPC Cel 51+ 950 238 937 CEL Y RPM #975299230
Logística,Aduanas,Almacenes,Transportes,Seguros
Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones
Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,Singapur,Chile,Corea,China. Mercosur -Aladi,APEC,TPP
Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU JAPON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU JAPON. Mostrar todas las entradas
jueves, 19 de septiembre de 2013
OMC aprueba TLC de Perú con Panamá, Japón y AELC
viernes, 2 de marzo de 2012
Hoy entró en ejecución el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Japón
Hoy entró en ejecución el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Japón, suscrito el 31 de mayo del 2011.
Con el TLC, los aranceles del 99 % de los productos que intercambian Japón y Perú se reducirán gradualmente en el lapso de diez años.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) expresó que el Tratado permitirá duplicar las exportaciones de productos no tradicionales peruanos en los próximos tres años, hasta alcanzar 268 millones de dólares.
Asimismo, espera potenciar el envío de recursos minerales como el zinc y el cobre, además de productos agrícolas como espárragos, maíz o carne de cerdo y pollo, y productos pesqueros como el calamar gigante.
Por su parte, Japón incrementará las exportaciones de automóviles, auto partes y dispositivos electrónicos (como televisores).
Japón es el quinto socio comercial del Perú.
El Perú en el 2011 exportó al país asiático productos por más de 2,100 millones de dólares, mientras que las importaciones de ese país ascendieron a 1,300 millones.
Las negociaciones bilaterales para concretar el acuerdo entre ambas naciones arrancaron en abril del 2009 y demandaron seis rondas de negociaciones.
Así, Japón tiene tres acuerdos de libre comercio con países latinoamericanos, incluyendo México y Chile en el 2005 y 2007, respectivamente. Fuente Andina
CARGA AL JAPON, EXPORTACIONES AL JAPON,COTIZACIONES INMEDIATAS MIAMI TEL 954 237 7979
CONTACTO EN LIMA PERU TEL 511+484 4942
miércoles, 29 de febrero de 2012
TLC entre Perú y Japón duplicará envíos no tradicionales
TLC entre Perú y Japón duplicará envíos no tradicionales
Acuerdo entra en vigencia mañana y ofrece acceso preferencial al 99.8% de exportaciones peruanas.
LIMA (Andina).- La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre Perú y Japón, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), que entra en vigencia mañana, permitirá duplicar las exportaciones de productos no tradicionales en los próximos tres años hasta alcanzar los 268 millones de dólares.
Señaló que en el 2011 las exportaciones de productos no tradicionales sumaron 134 millones de dólares representando solo 6.2% del total de envíos a Japón (2,174 millones).
El TLC brinda grandes oportunidades a los empresarios peruanos del sector alimentos (agro y pesca) y textil confecciones ya que podrán enviar con mayor facilidad alimentos frescos, procesados (gourmet), pesqueros, así como prendas de vestir de alta calidad.
No obstante, enfatizó que para incrementar las exportaciones no tradicionales y aprovechar las ventajas del acuerdo comercial es necesario que los empresarios peruanos se capaciten sobre las barreras para arancelarias de Japón, el cual es exigente en solicitar requisitos sanitarios y fitosanitarios para la importación de productos.
El TLC ofrece un acceso preferencial al 99.8% de exportaciones peruanas (que involucra el 88.2% de líneas arancelarias) al mercado japonés.
El 80% de las exportaciones peruanas tendrá desgravación inmediata a partir de la vigencia del acuerdo.
Mencionó que en el TLC bilateral Japón excluyó menos subpartidas que con sus acuerdos firmados con Chile y México, hecho que da a Perú una ventaja comercial frente a esos países latinoamericanos.
Asimismo, el acuerdo contiene capítulos para fomentar la inversión entre ambos países, las exportaciones de servicios y el trato administrativo para mejorar la eficiencia del Estado.
El intercambio comercial entre Perú y Japón alcanzó los 3,388 millones de dólares en el 2011, siendo 2,175 millones por las exportaciones (21% más que en el 2010) y 1,123 millones por las importaciones (cuatro% menos).
Las exportaciones no tradicionales aumentaron en 51 por ciento respecto al 2010 por el incremento en los envíos del sector pesquero (92% más que en el 2010), agropecuario (47%), textil confecciones (42%), químico (51%), metalmecánico (127%), y maderas y papeles (172%). En tanto, las exportaciones tradicionales crecieron 20%.
Los principales productos que Perú exporta a Japón son minerales de cobre y sus concentrados, gas natural, harina de pescado, minerales de plomo, cátados de cobre, zinc en bruto, minerales de hierro, café sin tostar, entre otros.
Japón exporta a Perú vehículos para el transporte de personas y mercancías, productos laminados planos de hierro, topadoras, partes y accesorios de máquinas para imprimir, neumáticos, entre otros.
TLCMULTICARGO AGENCIA DE CARGA INTERNACIONAL CARGA A PERU CARGA DE JAPON
COTIZACIONES INMEDIATAS TEL MIAMI 954 237 7979 CONTACTO LIMA 511+484 4942
Suscribirse a:
Entradas (Atom)