Logística,Aduanas,Almacenes,Transportes,Seguros

Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones
Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,Singapur,Chile,Corea,China. Mercosur -Aladi,APEC,TPP
Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU HONDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU HONDURAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

Honduras aprueba TLC con Perú

Honduras aprueba TLC con Perú
El Parlamento de Honduras aprobó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú que liberalizará aranceles del 99 % de los productos hondureños y el 81 % de los peruanos.
El TLC fue aprobado el martes "con dispensa de dos debates", indicó un comunicado de la Oficina de Prensa del poder Legislativo, aunque no precisó la cantidad de diputados que apoyaron la iniciativa. "Este tratado significa una herramienta positiva para fomentar el comercio bilateral entre Perú y Honduras, principalmente se busca beneficiar a las pequeñas y medianas industrias (Pymes), que constantemente se encuentran en busca de destinos próximos y afines para colocar sus productos con valor agregado", señaló el Congreso Nacional. Honduras firmó el tratado comercial el pasado 29 de mayo en la capital peruana, y abre las puertas para que el país centroamericano ingrese a la Alianza del Pacífico, integrada por Perú, Colombia, Chile y México. El acuerdo de libre comercio contempla que el 81 % de las exportaciones peruanas ingresará libre de aranceles de manera inmediata y el resto recibirá tratamientos preferenciales progresivamente hasta la eliminación de sus aranceles en un máximo de diez años, según la nota.
"Honduras protegió aquellos rubros que se consideraron sensibles, es decir, que Honduras no adquirió ningún compromiso de eliminación de aranceles en este productos del sector agrícola que son considerados susceptibles", dijo a periodistas el subsecretario hondureño de Comercio Exterior, Melvin Redondo.
Entre los productos considerados sensibles figuran, entre otros, la carne de bovino, pollo, cerdo, productos lácteos, papas, cebollas y maíz amarillo, arroz, aceite de palma, azúcar y alcoholes, agregó. El funcionario enfatizó que el 99 % de los productos hondureños ingresará libre de aranceles al mercado peruano. El TLC regula el acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, los obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, políticas de competencia, propiedad intelectual, servicios e inversiones, entre otros temas, precisó el Parlamento hondureño. En 2014 el intercambio comercial entre Perú y Honduras alcanzó los US$47 millones, de los que US$39 millones fueron exportaciones peruanas, en su mayoría de alimentos para animales, láminas de plástico, y cajas y envases de cartón, mientras que Honduras exportó US$8 millones en materiales para construcción, entre otros, según cifras oficiales.Fuente:Estrategia y Negocios

viernes, 26 de septiembre de 2014

Honduras y Perú firmarán TLC antes de que finalice 2014

Honduras y Perú firmarán TLC antes de que finalice 2014
Honduras y Perú firmarán un Tratado de Libre Comercio (TLC) antes de que finalice 2014, informó el gobernante del país centroamericano, Juan Orlando Hernández, en Nueva York, según informó la Presidencia hondureña en Tegucigalpa. “Solamente falta la visita de una delegación de altos funcionarios y empresarios del Perú a San Pedro Sula -norte hondureño- y en noviembre probablemente ya estemos listos”, expresó Hernández tras una reunión con su homólogo peruano, Ollanta Humala. Las áreas del acuerdo comercial entre los dos países son turismo, acompañamiento en la minería, comercio y alimentos agroalimentos, indicó la Presidencia de Honduras en un comunicado. Hernández y Humala coincidieron en Nueva York con ocasión de la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hernández indicó además que ha invitado a Humala para que visite Honduras durante la firma del TLC, pero que si eso no fuera posible, la suscripción se haría con ocasión de la Cumbre del Cambio Climático que se celebrará en Perú del 1 al 12 de diciembre próximo. El presidente hondureño también señaló que Chile, Estados Unidos, México y Perú respaldan la incorporación plena de Honduras a la Alianza Pacífico. Humala, por su parte, dijo que su país está “muy identificado con Honduras” y recalcó que ambas naciones impulsan un TLC que quieren suscribir pronto para beneficio de sus pueblos. “Vamos a impulsar el desarrollo del comercio entre ambas naciones”, acotó Humala, subraya la nota oficial de la Presidencia de Honduras. Fuente:infoLatam

jueves, 3 de abril de 2014

Perú y Honduras acuerdan reiniciar negociaciones para lograr un TLC bilateral

Perú y Honduras acuerdan reiniciar negociaciones para lograr un TLC bilateral
Este mes se retomarán las conversaciones estancadas desde junio del 2011 por diferencias suscitadas en la negociación, explicó el Mincetur. En Centroamérica, Perú ha suscrito acuerdos con Panamá y Costa Rica.
Gestion.-Casi tres años después que Perú y Honduras suspendieran las conversaciones para lograr un Tratado de Libre Comercio bilateral, representantes oficiales de ambos países convinieron hoy reiniciar en la segunda quincena de este mes de abril las negociaciones para suscribir el acuerdo comercial. La decisión se tomó en la reunión que sostuvieron hoy en Lima los viceministros de Comercio Exterior de Perú y Honduras, Edgar Vásquez y Melvin Redondo, respectivamente. En noviembre del 2010 Perú inició negociaciones con El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, y Panamá, pero solo suscribió TLC con los tres últimos. “Diferencias suscitadas en la negociación”, según explicó el Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) peruano, estancaron las conversaciones con Honduras. Ante ese escenario, los viceministros discutieron las alternativas para destrabar las negociaciones en temas pendientes, entre ellos acceso a mercados, reglas de origen, entrada temporal de personas de negocios, compras públicas y propiedad intelectual. El Mincetur señaló en un comunicado de prensa “que se instruirá a los equipos de negociación que retomen los trabajos conjuntos a través de una videoconferencia inicial en la segunda quincena de abril y una nueva ronda de negociación a desarrollarse en Lima en fecha a ser acordada por ambas partes”. El viceministro Vásquez también se reunió con la delegación empresarial hondureña, conformada por representantes de los principales gremios empresariales y regionales del país centroamericano, y con directivos de empresas de sectores como alimentos y bebidas, aviación comercial, comercialización de útiles de escritorio, construcción, entre otros. El intercambio comercial entre Perú y Honduras ascendió a US$ 55.1 millones en el 2013. Las exportaciones peruanas se situaron en US$ 51.5 millones, mostrando un crecimiento de 105.6%. Las exportaciones no tradicionales representaron el 55% del total exportado, alcanzando un valor de US$ 28.1 millones, destacando los sectores agropecuario, químico y maderas y papeles. Las importaciones desde Honduras se situaron en US$ 3.6 millones, reduciéndose en 71.8%. Los principales productos de exportación peruanos fueron combustibles, alimentos para animales, preformas plásticas, láminas y placas de plástico, cuadernos, cajas de cartón, libros y folletos impresos, entre otros. Las principales importaciones desde Honduras fueron prendas de vestir y productos de papel y cartón. Perú ha suscrito TLC con 19 economías del mundo, y cinco en negociaciones, entre ellos con Honduras. No obstante, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el país aprovecha muy poco el 75% de los acuerdos que ha firmado.
Cortes es el puerto más importante de Honduras. Perú exporta a ese país por US$ 51.5 millones (Foto: honduras.com)