Logística,Aduanas,Almacenes,Transportes,Seguros

Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones
Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,Singapur,Chile,Corea,China. Mercosur -Aladi,APEC,TPP
Mostrando entradas con la etiqueta CCL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCL. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2019

CCL : CERTIFICADOS DE ORIGEN PARA LAS EXPORTACIONES DEL PERÚ

Perú : CCL emitió 48.700 certificados de origen a octubre de este año
Entre enero y octubre del presente año, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) emitió 48.700 certificados de origen a empresas exportadoras, que posicionan al gremio empresarial como el principal emisor de dichos documentos a nivel nacional autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Los certificados de origen son sumamente importantes para las exportaciones, pues acreditan y garantizan el origen de las mercancías en el exterior a fin de obtener reducciones arancelarias en el marco de los Tratados de Libre Comercio.
Cabe precisar que durante el 2018 la CCL emitió 57.440 certificados de origen.
El Perú tiene vigente diecinueve acuerdos comerciales y los principales mercados hacia donde se emite la mayor cantidad de certificados de origen son: la Comunidad Andina, la Unión Europea, China y Chile, los cuales representan el 80% del total de emisiones.
La Cámara de Comercio de Lima, que emite certificados de origen desde hace casi 30 años, se caracteriza por brindar un servicio de excelencia que cuenta con la certificación ISO 9001:2015 y ofrece también beneficios exclusivos a los exportadores, con el fin de optimizar sus operaciones comerciales. “Todo esto es posible gracias al uso de sistemas de gestión avanzados y al selecto equipo de especialistas altamente capacitados, que atienden de manera ininterrumpida, rápida y confiable, la gran demanda del sector exportador”, manifestó Mónica Chávez, gerente del Centro de Comercio Exterior de la CCL. Dentro de los beneficios exclusivos podemos destacar, asesoría personalizada, delivery gratuito, línea de crédito, horario de atención extendido, sedes descentralizadas de atención, entre otros. “La CCL fue el primer gremio de Lima en obtener la renovación de autorización por cinco años adicionales en octubre del 2018, demostrando así su capacidad y profesionalismo en la gestión de emisión, así como en el cumplimiento de las normas establecidas por el Mincetur”, anotó Chávez. CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA ¦ Oficina de Prensa e Imagen

martes, 22 de mayo de 2012

Cámara de Comercio de Lima emite certificados de origen para acogerse a beneficios de TLC con Panamá

Cámara de Comercio de Lima emite certificados de origen para acogerse a beneficios de TLC con Panamá
Lima, may. 20 (ANDINA). Los exportadores podrán realizar ante el Centro de Certificaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) los trámites para obtener el Certificado de Origen para Panamá lo que les permitirá acogerse de los beneficios arancelarios estipulados en el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral que entró en vigencia el primero de mayo.
La CCL recordó que uno de los principales objetivos al negociar este acuerdo fue abrir el mercado centroamericano a los productos no tradicionales exportados por Perú, entre las cuales están las uvas, conservas de pescado, t-shirt de algodón y artículos de joyería. El certificado de origen es un documento oficial emitido a nombre del Estado peruano que acredita, identifica y garantiza el origen de las mercancías, permitiendo que se acojan a los beneficios derivados de preferencias arancelarias que otorga, en este caso Panamá, dentro de los acuerdos comerciales o regímenes preferenciales. Con la entrada en vigencia del TLC con Panamá el 57 por ciento de las partidas negociadas ingresa a ese país con arancel cero y en los próximos cinco años este porcentaje se incrementará a 95 por ciento. El jefe del Centro de Certificaciones de la CCL, Santiago Luis, explicó que para que los empresarios puedan acceder a la certificación de origen para exportar sus productos a Panamá, deben presentar a la CCL una copia de la factura de exportación, una declaración jurada que detalle las características del producto a exportar y llenar el formato único de trámite. El certificado de origen emitido cubre una o más mercancías de un solo embarque y tiene validez por un año desde la fecha de emisión, indicó. En caso de pérdida del documento, el exportador puede solicitar un duplicado del certificado de origen sobre la base de los documentos presentados inicialmente; además, el certificado puede emitirse, en forma excepcional, en fecha posterior a la fecha del embarque de las mercancías. El Centro de Certificaciones de la CCL cuenta con la Certificación ISO 9001:2008, y es el primero que implementa el sistema de gestión de calidad en el proceso de emisión de certificaciones. Según el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, el intercambio comercial con Panamá alcanzó los 673 millones de dólares al cierre del 2011, siendo 333 millones por las exportaciones peruanas (31 por ciento más respecto al 2010) y el principal producto que se exporta a Panamá es el combustible. Durante el 2011 se registraron 503 empresas peruanas exportadoras a Panamá, de las cuales en su gran mayoría fueron microempresas (351), seguido por las pequeñas y medianas (pymes) con 150 y las grandes (dos). Además, el 27.6 por ciento de las exportaciones peruanas a Panamá son del sector no tradicional (92 millones de dólares), las cuales aumentaron en 59 por ciento respecto al año 2010 TLCMULTICARGO EXPORTACIONES IMPORTACIONES CARGA MIAMI LIMA OFICINA MIAMI TEL.954 237 7979 CONTACTO LIMA TEL.484 4942