Logística,Aduanas,Almacenes,Transportes,Seguros

Agencia de Asesoria de Comercio Exterior y Representaciones
Consolidamos carga a cualquier parte del mundo, brindamos completo servicio logístico en comercio y en toda transacción internacional. Trabajamos con los nuevos acuerdos aduaneros del Perú TLC recientemente firmados con USA,Canada,Singapur,Chile,Corea,China. Mercosur -Aladi,APEC,TPP
Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLC PERU MEXICO. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

Perú elimina aranceles a productos mexicanos

Perú elimina aranceles a productos mexicanos La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer el decreto promulgatorio del Acuerdo de Integración Comercial entre México y Perú, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de febrero. Aprobado por el Senado el 15 de diciembre de 2011, el acuerdo busca establecer, entre otros aspectos, reglas claras y de beneficio mutuo que propicien las condiciones necesarias para el crecimiento y la diversificación del comercio. Asimismo, pretende ofrecer a los agentes económicos un marco jurídico y comercial previsible para el desarrollo de sus actividades y evitar las distorsiones en el comercio recíproco. Publicado en el Diario Oficial, el convenio busca además estimular la expansión y diversificación del comercio entre ambos países, facilitar la circulación de mercancías y servicios, así como promover condiciones de competencia leal en el comercio bilateral. Entre otros objetivos, el tratado prevé mejorar las oportunidades de inversión en los territorios de México y Perú; establecer lineamientos para la ulterior cooperación bilateral en el ámbito regional y multilateral, así como crear procedimientos eficaces para su aplicación y cumplimiento y para la solución de controversias. En su momento se dio a conocer que el acuerdo establece compromisos en cuatro rubros: comercio de bienes, en el que se definen aranceles, reglas de origen, procedimientos aduaneros, reconocimiento mutuo de denominaciones de origen, salvaguardas, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos al comercio y prácticas desleales. En el rubro de servicios se ubican los denominados transfronterizos, servicios financieros, entrada temporal de personas y reconocimiento mutuo de certificados de estudios. En materia de inversión incluye garantías y acceso a un mecanismo de arbitraje internacional, y el último rubro incluye asuntos institucionales y mecanismos de solución de controversias. El acuerdo comercial detalla el acceso preferencial para productos como cebollas, espárragos, ajos, papas, aceitunas, frijol, entre otros, para los cuales sus aranceles se eliminarán en cortes iguales a partir de la tasa base y desde la fecha en que este acuerdo entre en vigor. Con este tratado comercial, México otorgará un cupo agregado anual libre de arancel de 200,000 productos y para el monto que exceda dicho cupo prevalecerá el arancel correspondiente al Programa de Eliminación Arancelaria. En este sentido México incluyó, entre otros productos, medicamentos, productos curtientes orgánicos sintéticos, colorantes, películas, herbicidas, blanqueadores, resinas, fibras, calzado, entre otros. Entre 2000 y 2010, el intercambio comercial entre México y Perú creció a una tasa promedio anual de 13%, al pasar de 414 millones de dólares a 1,456 millones en ese período. Con el acuerdo se estima que el comercio bilateral se duplique en cinco años. RDS Fuente El Economista MX AGENCIA EN MIAMI TARIFAS DESDE MEXICO MIAMI EXPORTACIONES DE MEXICO AL PERU OFICINA EN MIAMI TEL 954 237 7979 CONTACTO EN LIMA 484 4942

miércoles, 6 de abril de 2011

Perú y México firman TLC que beneficiará a ambos países


Perú y México firman TLC que beneficiará a ambos países
Lima (Peru.com).- El presidente Alan García destacó que Perú logra su décimo Tratado de Libre Comercio (TLC) con la firma del acuerdo comercial con México, suscrito en Palacio de Gobierno, con lo cual se asegura un mercado conjunto de más de 2,700 millones de personas.

“Este es nuestro décimo tratado de libre comercio y con este garantizamos un mercado de más de 2,700 millones de seres humanos abra sus puertas a los productos peruanos y viceversa, en un flujo que, está demostrado, garantiza el crecimiento y desarrollo social de lo países”, expresó.

Perú tiene acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, China, Tailandia, Corea, Chile, entre otros países y espera concretar pronto un acuerdo con la Unión Europea.

García Pérez remarcó que este nuevo tratado comercial generará “positivas y fundamentales consecuencias” para el mercado peruano porque permitirá una mayor articulación de las economías de ambos países.

Destacó, por ejemplo, que el acuerdo permite abrir al Perú un mercado de 102 millones de personas, con un PBI cercano al trillón de dólares, con exportaciones por 300 mil millones de dólares, con importaciones ascendentes a 330 mil millones de dólares.
Peru.com
CORTESIA AGENCIA DE CARGA INTERNACIONAL TLCMULTICARGO
MIAMI FL TEL 954 237 7979 santiago@tlcmulticargo.com